Embarazo y Postparto

Fisioterapia en Suelo Pélvico en Rivas: Cuidado Especializado para Tu Bienestar


En LSP Fisioterapia y Osteopatía, ubicada en Rivas, contamos con especialistas en el tratamiento del suelo pélvico, un grupo muscular clave para tu salud y calidad de vida. Este tipo de fisioterapia es esencial durante etapas como el embarazo y el postparto, donde el cuerpo experimenta grandes transformaciones.

¿Qué es la Fisioterapia en Suelo Pélvico?

La fisioterapia en suelo pélvico está diseñada para prevenir, evaluar y tratar problemas como:

Incontinencia urinaria o fecal.
Prolapsos de órganos pélvicos.
Dolor pélvico crónico.
Disfunciones sexuales.
Recuperación tras cirugías ginecológicas o urológicas.
Hipertonía o Hipotonía pélvica.
Dismenorrea o amenorrea.

En nuestra clínica, realizamos una valoración con ecografía funcional y, empleamos técnicas avanzadas como biofeedback y el dispositivo Neurotrac Pelvitone, combinadas con ejercicios específicos y terapia manual, para garantizar tratamientos personalizados y efectivos.

Embarazo y suelo pélvico rivas

Durante el Embarazo: Preparación para el Parto

Embarazo. Pilates y Fisioterapia Embarazo

El embarazo es una etapa donde el cuidado preventivo es fundamental para evitar molestias y preparar tu cuerpo para el parto. En LSP Fisioterapia y Osteopatía, te ayudamos a:

  • Prevenir disfunciones comunes, como la incontinencia urinaria o el dolor lumbar.
  • Preparar el suelo pélvico para el parto, enseñándote técnicas de respiración y relajación.
  • Aliviar molestias típicas, como presión en la pelvis o dolor en la cadera.

Masaje Perineal

El masaje perineal es una herramienta clave en las últimas semanas del embarazo. Con esta técnica, logramos:

  • Mejorar la elasticidad del perineo, disminuyendo el riesgo de desgarros o episiotomías.
  • Aumentar tu conciencia corporal, ayudándote a identificar y relajar los músculos durante el parto.
  • Facilitar una experiencia de parto más positiva y controlada.

En nuestras sesiones, te enseñamos cómo realizar este masaje de forma correcta y segura, para integrarlo en tu rutina prenatal.

Musculos Suelo Pélvico

Postparto: Recuperación y Rehabilitación

Tratamiento cicatriz postparto

En el postparto, el suelo pélvico y la zona abdominal necesitan especial atención para recuperarse tras el esfuerzo del embarazo y el parto. Nuestras especialistas, ofrecen un enfoque integral que combina técnicas manuales y tecnología avanzada.

Ecografía Funcional y Tecnología Avanzada

Utilizamos herramientas como la ecografía funcional, el Neurotrac Pelvitone y biofeedback, que nos permiten:

  • Evaluar en profundidad el estado del suelo pélvico, identificando posibles debilidades o lesiones.
  • Monitorizar la recuperación muscular, asegurando una correcta activación durante los ejercicios.
  • Diseñar tratamientos personalizados, adaptados a tus necesidades específicas.
Suelo Pélvico

Valoración Integral Postparto

Valoración y tratamiento de diástasis abdominal

Durante la valoración, realizamos un estudio exhaustivo con ecografía funcional que incluye:

  • Diástasis abdominal: Analizamos el tamaño de la separación de los músculos rectos abdominales y su funcionalidad.
  • Activación abdominal: Observamos cómo trabajan el transverso, el oblicuo interno y externo para garantizar una activación eficiente.
  • Valoración visceral: Comprobamos el estado y la posición de las vísceras para identificar posibles alteraciones.

Además, se realizará una valoración de las cicatrices post-cesárea o episiotomías, musculatura perineal, la presencia o no de dolor en relaciones sexuales, posibles incontinencias o cualquier problema derivado del postparto.

Rehabilitación y Fortalecimiento

Además de la valoración tecnológica, nuestro tratamiento incluye:

1. Ejercicios personalizados, como el método hipopresivo, para fortalecer el core y el suelo pélvico.

2. Alivio de cicatrices, ya sea de episiotomía o cesárea, reduciendo el dolor y mejorando la movilidad.

3. Prevención de problemas futuros, como incontinencia o prolapsos, mejorando tu calidad de vida.

Preguntas Frecuentes sobre Fisioterapia en Embarazo y Postparto

Puedes comenzar en cualquier momento del embarazo, aunque recomendamos iniciar a partir del segundo trimestre. En esta etapa, se pueden prevenir molestias y preparar el suelo pélvico para el parto de manera progresiva.

La ecografía funcional que utilizamos en nuestra clínica nos permite medir el tamaño de la separación abdominal y evaluar su funcionalidad. Si sientes que tu abdomen no tiene fuerza o notas un abultamiento, es importante realizar una valoración con un especialista en suelo pélvico.

Cada mujer es diferente, pero la recuperación suele comenzar desde las primeras semanas postparto y puede extenderse de 3 a 6 meses. Las sesiones de fisioterapia regular y personalizadas son clave para una rehabilitación efectiva.

¿Cuánto cuesta una sesión?

Descubre los servicios de la clínica