Articulación temporomandibular
Soluciones para el Dolor y la Disfunción Mandibular
En LSP Fisioterapia y Osteopatía, en Rivas, somos especialistas en el tratamiento de la ATM (articulación temporomandibular), una de las estructuras más importantes y complejas del cuerpo. Este tratamiento está diseñado para aliviar problemas como el dolor mandibular, las dificultades al abrir y cerrar la boca, los chasquidos al masticar y otros síntomas asociados a la disfunción temporomandibular.
¿Qué es la ATM?
La articulación temporomandibular conecta la mandíbula con el cráneo, permitiendo movimientos esenciales como masticar, hablar y bostezar. Cuando esta articulación no funciona correctamente, pueden aparecer molestias.
¿Qué síntomas pueden aparecer?
Dolor facial, mandibular o cervical.
Chasquidos o bloqueos al mover la mandíbula.
Dolores de cabeza o migrañas frecuentes.
Tensión muscular en el cuello y los hombros.
Zumbidos o molestias en los oídos.
Principales causas de la disfunción temporomandibular
Estrés y bruxismo (rechinar de dientes).
Mala alineación dental o problemas ortodónticos.
Lesiones traumáticas en la mandíbula o el cráneo.
Hábitos posturales incorrectos que afectan la musculatura cervical y mandibular.
Tratamiento de ATM en LSP Fisioterapia y Osteopatía
En nuestra clínica, diseñamos tratamientos personalizados que combinan técnicas avanzadas para aliviar el dolor y mejorar la funcionalidad de la ATM. Estas son nuestras principales herramientas:
Terapia manual especializada: Manipulaciones y movilizaciones suaves para mejorar la función articular y reducir el dolor.
Liberación miofascial: Técnica para relajar las tensiones musculares en la mandíbula, cuello y hombros.
Diatermia (tercaterapia): Tecnología avanzada que utiliza calor profundo para relajar los tejidos blandos, mejorar la circulación y acelerar la regeneración. Es especialmente útil para aliviar el dolor mandibular y reducir la rigidez.
Ejercicios terapéuticos personalizados: Diseñados para fortalecer los músculos de la mandíbula y corregir patrones de movimiento.
Asesoramiento en hábitos y posturas saludables: Ayudamos a prevenir la reaparición de los síntomas mediante cambios en la rutina diaria.
Beneficios del Tratamiento en ATM
- Alivio del dolor mandibular, facial y cervical.
- Mayor facilidad para abrir y cerrar la boca, sin chasquidos ni bloqueos.
- Reducción de las tensiones musculares y de las cefaleas tensionales.
- Relajación y regeneración de los tejidos gracias a la diatermia.
- Prevención de problemas a largo plazo y mejora en actividades diarias como hablar, comer y dormir.
Preguntas Frecuentes sobre Fisioterapia en ATM
- ¿Cómo sé si tengo una disfunción en la ATM?
- ¿La diatermia es segura para tratar la ATM?
- ¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de la ATM?
Si experimentas dolor en la mandíbula, dificultad al abrir o cerrar la boca, chasquidos o bloqueos al masticar, dolores de cabeza frecuentes, tensión en el cuello o molestias en los oídos, podrías tener una disfunción en la ATM. Es recomendable que consultes a un profesional para una evaluación precisa.
Sí, la diatermia es una tecnología segura y efectiva para tratar la ATM. Utiliza calor profundo para relajar los tejidos, mejorar la circulación y acelerar la recuperación, siendo una herramienta clave en nuestro enfoque integral.
La duración del tratamiento depende de cada caso y la gravedad de los síntomas. En general, la mayoría de los pacientes comienzan a notar mejoras significativas después de unas pocas sesiones, pero es importante seguir el plan de tratamiento completo para obtener resultados duraderos.
¿Cuánto cuesta una sesión?
Descubre los servicios de la clínica