Fisioterapia Pediátrica

Cuidando el Desarrollo de los Más Pequeños

 

La fisioterapia pediátrica, también conocida como fisioterapia infantil, es una especialidad fundamental para garantizar el desarrollo y bienestar de los niños desde su nacimiento hasta la adolescencia.

En LSP Fisioterapia y Osteopatía, en Rivas, contamos con una especialista en esta disciplina. Se enfoca en tratar de manera personalizada una amplia variedad de condiciones, desde trastornos del desarrollo motor hasta problemas respiratorios o cólicos del lactante.

Fisioterapeuta Pilates y Suelo Pélvico

El impacto del parto en el bebé y la madre

El parto es un momento trascendental para la madre y el bebé. Aunque suele ser una experiencia positiva, también puede dejar secuelas físicas y emocionales. Recomendamos realizar siempre una revisión temprana tras el nacimiento, de forma preventiva, independientemente de si el parto fue complicado o fluido.

¿Qué podemos detectar y tratar en una revisión temprana?

  • Tensiones musculares que pueden influir en el movimiento del bebé.
  • Asimetrías posturales, como tortícolis o plagiocefalia.
  • Alteracionez funcionales que podrían afectar al desarrollo motor futuro.

Nuestro enfoque en LSP Fisioterapia y Osteopatía prioriza identificar y corregir estos aspectos desde los primeros meses para favorecer un desarrollo armónico.

tratamiento de cólico del lactante Rivas

Fisioterapia en el cólico del lactante

El cólico del lactante es una de las afecciones más comunes en los primeros meses de vida. Se caracterizada por episodios de llanto prolongado, asociado frecuentemente con molestias abdominales. Otros síntomas frecuentes son:

  • Llanto intenso o inconsolable

    Suele aparecer tras a alimentación y empeora en el transcurso del día, siendo más intenso por la tarde-noche.

  • Alteraciones corporales

    Como enrojecimiento facial, abdomen distendido y tenso, movimientos incesantes de las piernas con flexión hacia abdomen, puños apretados...

  • Alteraciones conducturales

    Inquietud, malestar, irritabilidad, agitación, alteraciones del sueño...

  • Gases

    Hay que valorar si son frecuentes y abundantes, y son acompañados de distensión abdominal y dolor.

  • Vómitos y/o regurgitaciones

    Las regurgitaciones son algo natural en el lactante siendo un signo de que tiene el estómago lleno. Si aparecen con frecuencia o mucha cantidad puede ser indicativo de cólico.

  • Alteraciones en las heces

    En caso de que las heces presenten cambios de coloración y/o tengan cambios en la forma.


¿Cómo puede ayudar la fisioterapia pediátrica?

cólico bebe

Puede ayudar a disminuir la sintomatología que caracteriza al cólico del lactante, reduciendo el dolor que sufren los bebés. Entre las técnicas más utilizadas, destacan:

  • Técnicas manuales suaves para relajar la musculatura orofacial y abdominal, y reducir la tensión.
  • Masajes terapéuticos que mejoran la motilidad intestinal.
  • Movilidad de la columna y caderas.
  • Osteopatía craneal y visceral.
  • Orientación a los padres sobre posturas y ejercicios que favorecen el confort del bebé.

Fisioterapia respiratoria pediátrica

Las enfermedades respiratorias como el asma, bronquiolitis o infecciones recurrentes son comunes en niños pequeños. La fisioterapia respiratoria pediátrica es una herramienta clave para mejorar la función pulmonar y reducir síntomas.

Beneficios de la fisioterapia respiratoria

fisioterapeuta infantil en Rivas-Vaciamadrid
  • Limpieza eficaz de las vías respiratorias mediante técnicas de drenaje.
  • Mejora de la capacidad pulmonar y la oxigenación.
  • Reducción de secreciones acumuladas, facilitando la respiración.
  • Prevención de complicaciones y hospitalizaciones en casos crónicos.

Nuestra fisioterapeuta está capacitada para trabajar con niños de todas las edades, adaptando las técnicas a cada caso particular, siempre con un enfoque amable y respetuoso hacia el pequeña/o.


Otros beneficios de la fisioterapia infantil

  1. Corrección del desarrollo motor: Ayudamos a que los niños aprendan a moverse correctamente, mejorando su equilibrio y coordinación.
  2. Apoyo postural: Tratamos y prevenimos alteraciones como plagiocefalia o tortícolis congénita.
  3. Rehabilitación neurológica: Especialmente útil en condiciones como parálisis cerebral o retrasos en el desarrollo.
  4. Evaluación temprana: Detectamos posibles alteraciones desde los primeros meses de vida.
Fisioterapia Pediatrica

Preguntas Frecuentes sobre Fisioterapia Pediátrica

Se recomienda una evaluación en las primeras semanas de vida, especialmente si hubo complicaciones en el parto, partos instrumentales o cesáreas, o si el bebé presenta asimetrías posturales o dificultades en el movimiento.

No, las técnicas utilizadas en fisioterapia pediátrica son suaves y adaptadas a la sensibilidad del bebé. Todo el tratamiento se realiza con el máximo cuidado y respeto para garantizar su comodidad.

Signos como tos persistente, dificultad para respirar, acumulación de secreciones o infecciones respiratorias recurrentes pueden ser indicativos de que la fisioterapia respiratoria podría ayudar.

¿Cuánto cuesta una sesión?

Descubre los servicios de la clínica