Punción Seca
Punción seca: qué es y cómo se aplica en fisioterapia
La punción seca es una técnica de fisioterapia invasiva diseñada para aliviar el dolor muscular y tratar disfunciones del sistema musculoesquelético. En nuestra clínica, LSP Fisioterapia y Osteopatía, somos especialistas en esta técnica, reconocida por su alta efectividad en el tratamiento de contracturas y puntos gatillo miofasciales (PGM).
¿Qué es la punción seca?
La punción seca consiste en la aplicación de un estímulo mecánico directo sobre los puntos gatillo miofasciales, pequeños nódulos dolorosos dentro de bandas tensas del músculo esquelético. Estos puntos, además de ser sensibles a la palpación, suelen generar dolor referido en otras zonas del cuerpo y están asociados a disfunción motora, como rigidez o pérdida de movilidad.
Se lleva a cabo utilizando una aguja de punción que, previa asepsia cutánea, se incide directamente sobre el punto gatillo miofascial (PGM), siendo este un foco hiperirritable situado dentro de una banda tensa del músculo.
Este estímulo provoca una respuesta de espasmo local que libera la tensión muscular, mejora la circulación sanguínea y reduce la inflamación, logrando un alivio rápido y efectivo del dolor muscular.
Aplicaciones y beneficios de la punción seca
-
Dolor muscular crónico o agudo
Como lumbalgia o cervicalgia.
-
Contracturas musculares persistentes
Libera la tensión acumulada en zonas específicas.
-
Lesiones deportivas
Favorece la recuperación y mejora el rendimiento muscular.
-
Problemas posturales
Alivia tensiones causadas por malas posturas.
-
Cefaleas tensionales y migrañas
Con origen muscular.
Aplicaciones
Beneficios
-
Alivio inmediato del dolor
-
Mejora de la movilidad y funcionalidad muscular
-
Recuperación acelerada tras lesiones.
-
Es una solución natural y segura, sin necesidad de medicamentos.
Preguntas Frecuentes sobre Punción Seca
- ¿Es dolorosa la punción seca?
- ¿Es segura la punción seca?
- ¿Qué debo hacer después de una sesión de punción seca?
La punción seca puede generar una ligera molestia al momento de insertar la aguja o al estimular el punto gatillo. Sin embargo, la mayoría de los pacientes describen la sensación como tolerable y destacan el alivio posterior al tratamiento. Tras la sesión, es común experimentar una sensación similar a las agujetas, que desaparece en pocos días.
Sí, la punción seca es completamente segura cuando la realiza un fisioterapeuta especializado, quién conocerá los límites a aplicar o si está contraindicado en el caso particular del paciente.
En nuestra clínica LSP Fisioterapia y Osteopatía, seguimos estrictos protocolos de asepsia y utilizamos agujas estériles y desechables para garantizar la seguridad del paciente.
Es recomendable mantenerse activo con movimientos suaves y evitar actividades intensas durante las primeras 24-48 horas. También puedes aplicar calor local si sientes molestias similares a agujetas. Tu fisioterapeuta te dará instrucciones específicas según tu caso.
¿Cuánto cuesta una sesión?
Descubre los servicios de la clínica